
Reglas de diseño en tuftlab.
Lo entendemos perfectamente: has visto en Internet una alfombra con mechón superchula y ahora quieres recrearla. Pero oye, pequeña cosa: puede que ese fabricante tenga 10 años de experiencia. Tú estás empezando por primera vez, así que sé un poco amable contigo mismo y ajusta ligeramente tus expectativas. Todo el mundo empieza en algún sitio, ¿no? 😊
Para asegurarnos de que sales contento de Tuftlab, hemos establecido unas cuantas reglas de diseño muy útiles. Con nosotros, depende totalmente de ti lo que quieras hacer, ya sea tu dibujo animado favorito, la portada de un álbum o una obra de arte abstracta. Con estas reglas y consejos, ¡nos aseguraremos de que tu primera aventura de tufting sea un éxito!
También tenemos una selección de diseños que son estupendos para tufting: Elige un diseño de nuestra lista.
En Tuftlab utilizamos los colores que se indican a continuación. Es útil tenerlo en cuenta de antemano.
Regla 1: Hazlo sencillo.
Recuerda: es tu primera vez.
No te lo pongas demasiado difícil. Los diseños con pequeños detalles y un arco iris de colores son geniales, pero a los mechoneros experimentados les lleva varios días hacerlos. ¡Y tú lo haces en un día!
Las alfombras más bonitas destacan por su sencillez: opta por colores bonitos y atrevidos y formas grandes y claras. ¿Líneas poco delicadas o demasiados detalles como ojos con pupila, iris, blanco del ojo y pestañas? ¡Esos nos dan pesadillas espontáneas! 😅 ¡Menos es más!
2. Nada de diseños fotorrealistas.
Recuerda, ¡estamos haciendo una alfombra! El tufting no da el mismo resultado que imprimir una foto en papel. Cada puntada es un trabajo manual, no te lo pongas imposible con imágenes fotorrealistas.
No podemos evitar convertir las fotos en una caricatura simplificada. Pero ¡ten un consejo! Busca un diseño simplificado tipo dibujo animado buscando en Google términos como vector o dibujo animado, como“gato de dibujos animados” o“hoja de monstera vectorial“.
3. Sin formas salientes.
¿Quieres una alfombra de acabado elegante? Entonces opta por un diseño más o menos cuadrado, rectangular o redondo. Elementos como colas salientes, bigotes o sprites pueden hacer que el ribeteado sea todo un reto. Después del tufting, nos tomamos el tiempo necesario para acabar el borde limpiamente, ¡pero una forma sencilla lo hace mucho más fácil!
Una solución inteligente es colocar tu diseño dentro de un círculo, rectángulo o cuadrado. ¿Tienes dudas? Envíanos tu diseño y estaremos encantados de reflexionar contigo. 😊
Mira a continuación un ejemplo de cómo la cresta afilada y saliente de un patito dificulta el ribeteado.
4. No hay cartas.
Las letras pequeñas en un diseño deben rechazarse porque son muy difíciles para un principiante. Sigue siendo una alfombra hecha a mano y para nosotros es importante que salgas contento por la puerta.
Excepción: diseños con letras grandes y sencillas, sin detalles adicionales. Mira los ejemplos siguientes. Puedes crearlos con una herramienta en línea como este generador de nombres.
5. Asegúrate de que la imagen es de frente.
¿Quieres que tu diseño sea fácil de imitar para nuestros profesores? Entonces asegúrate de que tu imagen es sencilla y está fotografiada de frente. Las fotos tomadas en ángulo o desde un ángulo hacen que sea más complicado crear un diseño claro y limpio.
Consejo: una foto o ilustración frontal siempre funciona mejor. Así nos resultará mucho más fácil, tanto a nosotros como a ti, conseguir un gran resultado. 😊
¿Y si todavía no lo sé?
No te preocupes. Puedes reservar el taller sin compartir directamente un diseño. Puedes enviar tu diseño hasta con 3 días de antelación. De ese modo, tendremos tiempo suficiente para asesorar sobre si funcionará.
También puedes elegir de nuestra lista: elige un diseño de.
¿Tienes alguna duda? Llámanos al 020-2612329, Whatsapp o envíanos un correo electrónico a info@tuftlab.nl.